¿Qué preguntar antes de contratar a un asesor inmobiliario?
Si te ha llamado la atención este artículo es porque estás pensando en comprar, vender o alquilar una propiedad. Es normal que quieras saber qué preguntas realizar antes de contratar a un agente inmobiliario. Ya sabes que muchos de los servicios que ofrecen profesionales los puedes hacer tú a tu ritmo en vez de contratarlos.
Valor profesional
Muchas veces hago la comparación con un pintor, hay quien prefiere comprar pintura, rodillo y cinta de carrocero y ponerse manos a la obra. Con tiempo, maña y pocas exigencias, quedará pintado. Vender o alquilar una casa puede ser similar si vas a encargarte de hacer tu mismo todo; es decir, las fotos, subir la publicación a portales, sacar un precio más o menos según lo que ves a la venta en la zona… Puedes tardar más en sacarlo a la venta, conseguir visitas y vender, y como pintar, lo puedes hacer tú.
Cuando realmente te planteas contratar a un agente inmobiliario para que te ayude a conseguir el mejor precio por tu propiedad es por que das valor a todo el trabajo que hay detrás. Por ejemplo, los métodos de valoración, la profesionalidad para poner tu casa a punto y la realización de unas fotos realmente atractivas. También el tiempo invertido en el plan de marketing para conseguir posicionar tu vivienda en los primeros puestos y que los compradores potenciales lleguen a ella… Y muchas más cosas que te explico en el artículo Todo el proceso para vender tu casa.

8 preguntas obligatorias antes de contratar a un asesor inmobiliario
Si estás en ese punto, te voy a hablar de las 8 preguntas que debes hacerle antes de contratar a un agente inmobiliario y el porqué de las mismas. Espero que te ayuden en tu elección.

¿Trabaja con otras inmobiliarias para encontrar antes al comprador?
Posiblemente esta primera pregunta sea la imprescindible, la más importante, la que más te aconsejo que la respuesta sea sí. Es importante que esté abierto a colaborar con otros profesionales porque el objetivo fundamental de contratar a un agente inmobiliario es que la venta sea rápida y fácil. De hecho, nunca firmes una exclusiva con un agente que no esté dispuesto a colaborar con otras agencias, y por supuesto que quede reflejado en el contrato.

¿Pertenece a alguna MLS o Asociaciones de agentes inmobiliarios?
Las MLS son asociaciones de agencias inmobiliarias que comparten las bases de datos de todos sus inmuebles de manera que todos los asesores inmobiliarios pueden ofrecerlos a sus clientes compradores. Formar parte a una MLS es un extra que tenemos los profesionales que colaboramos y que nos ayuda a vender antes tu inmueble.

¿Es agente inmobiliario en exclusiva?
Es importante que la persona que vaya a encargarse de la compraventa de tu inmueble sea un profesional dedicado al 100%. Algunas personas se dedican al mundo inmobiliario casi como hobby, es decir dedican una parte ínfima de su tiempo, y eso no es bueno para ti porque si les aparece un trabajo más interesante se va a dilatar el tiempo de venta.

¿Cualifica a los clientes antes de hacer la visita para saber si pueden comprar viviendas como la mía?
Antes de llevar a un cliente a visitar un inmueble es importante cualificar si esa persona es realmente un comprador potencial, y si tiene la capacidad económica para hacerlo. Nos encontramos en más de una ocasión con “turistas inmobiliarios” o que practican el reciente término «porno inmobiliario«, que muchas veces hacen que perdamos nuestro tiempo y el de nuestros clientes.

¿Realiza un tour virtual de mi vivienda o un vídeo de calidad?
Hoy en día, y cada vez más, los compradores tienen acceso a una gran cantidad de inmuebles a través de los portales inmobiliarios. Lógicamente se ven más atraídos por aquellos anuncios que les ofrecen mayor información y calidad. Además, a raíz de la pandemia, la posibilidad de visitar un inmueble sin tener contacto real se ha vuelto casi imprescindible por eso el servicio del tour virtual empieza a ser imprescindible.

¿Me mantendrá informado? ¿Con qué frecuencia?
Aunque parezca una obviedad, una de las mayores quejas de los clientes de agencias inmobiliarias es la falta de información por parte de sus agentes. Es importante establecer tanto los plazos como los medios de comunicación que se van a usar. Por ejemplo, semanalmente a través de correo electrónico, o quincenalmente a través de llamada o whatsapp.

¿Cuenta con asesoría jurídica para asegurar el buen fin de la compraventa?
No todas las ventas son fáciles y sencillas, pueden haber complicaciones varias y es importante contar con un gabinete jurídico dentro de la propia agencia que pueda ayudar a resolver problemas de índole contractual o legal relacionados con la compraventa.

¿Se va a comprometer conmigo a hacer lo que me está contando?
Y por último considero que es definitivo medir el compromiso. Muchas veces, cuando presento mis servicios a clientes, me dicen: «Sí, eso me lo han contado ya los otros agentes con los que he hablado». La diferencia está en el compromiso. Te animo a preguntar sobre él antes de contratar al agente inmobiliario, vas a ver en su cara si realmente se compromete con lo que dice o si es un discurso aprendido y contado con tal de conseguir una nueva captación.
En fin, espero que estas preguntas te sean de utilidad cuando vayas a contratar a un agente inmobiliario. Si tuviera que quedarme con una es con la primera: ¿Trabaja con otras inmobiliarias para encontrar antes al comprador? También te digo que me encantará responderte a todas las preguntas, y más que te surjan, para demostrarte que soy la agente que estás buscando.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks